Niveles de certificación

Nuestros exámenes de certificación se basan en estándares internacionales aceptados y se adaptan a las necesidades y contexto local de los países participantes para desarrollar un conjunto de competencias mínimas iniciales.

Ofrecemos estas certificaciones únicas:

Nivel Primer Respondiente

Ejemplos de conocimientos y destrezas que el Primer Respondiente/ Socorrista debe tener, incluyen: Primeros auxilios y cuidados de emergencia como:

- Maniobras básicas de vía aérea: Evaluación inicial primaria y secundaria, manejo de lesiones, enfermedades y exposiciones inmediatas que pongan en peligro la vida. Triaje, comando de incidentes, extracción básica del vehículo e inmovilización del paciente. Uso de equipo de protección personal (EPP), manejo de recursos de la tripulación y operaciones seguras de los vehículos de emergencia. 

En general, esta educación toma de 40 a 200 horas en completar.

En general, se estima que esta educación toma de 200-1000 horas en completar.

Nivel Básico

Ejemplos de destrezas que el proveedor básico debe tener, además de conocimientos y destrezas del nivel de Primer Respondiente/Socorrista, incluyen:

- Evaluación y manejo básico de pacientes.
- Venopunción y administración de sueros; Administración de algunos medicamentos (Ejemplos incluyen: administración de adrenalina en anafilaxia, aspirina y nitroglicerina en casos cardíacos).
- Conocimientos fundamentales en anatomía, fisiología y fisiopatología; destrezas de revisión primaria y secundaria; formular una impresión general del paciente (diagnóstico diferencial presuntivo o prehospitalario) y plan de atención. 
- Revisión y atención a pacientes con problemas médicos, cardíacos, traumáticos, psicológicos, obstétricos, ginecológicos, neonatales y pediátricos. 

Nivel Avanzado

Ejemplos de destrezas que el proveedor avanzado debe tener, además de conocimientos y destrezas del nivel del básico, incluyen:

- Anatomía y fisiopatología avanzada.
- Obtener e interpretar un electrocardiograma de 12 derivaciones. Farmacología y administración de medicamentos intravenosos, parenterales y nebulizados.
- Realizar procedimientos avanzados de vía aérea (intubación endotraqueal y descompresión torácica). Atención avanzada en medicina, cardiología, trauma y pediatría (Ejemplos incluyen, pero se limitan al cuidado incluido en la malla curricular de cursos como ACLS, AMLS, EPC/PEPP y PHTLS).

En general, esta educación toma más de 1000 horas en completar

¿No sabes a qué nivel inscribirte?

Descubre el camino hacia tu nivel de certificación ideal en IPR. Nuestros niveles de certificación cuentan con equivalentes y perfiles personalizados en cada país, respaldados por los Consejos Técnicos Asesores de IPR.

¿Te preguntas por dónde empezar? ¡Es fácil! Simplemente selecciona tu país y explora nuestro PDF para encontrar el nivel que mejor se ajuste a tu perfil.

Subscríbete

Suscríbase a nuestro boletín y manténgase al día

Suscrito!

Gracias por suscribirse a nuestro boletín.